martes, 1 de julio de 2025

FUTUROS DE LA NOVELA NEGRA II. CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID EN EL ESCORIAL

   Futuros de la novela negra II da continuidad al exitoso curso celebrado el año pasado, en el que se analizan los caminos de un género literario tan exigente como popular, que combina la indagación en los aspectos menos agradables de nuestra sociedad con el retrato humano y la elevada exigencia literaria, constatada tanto en la consideración de clásicos de sus fundadores como en los premios que sus actuales representantes reciben de instancias tan acreditadas como los Princesa de Asturias, que ostentan hasta la fecha tres escritores de novela negra. Género innovador por excelencia, la presente edición indagará precisamente en los diferentes acercamientos a una temática ya eterna.

    Los días 14 y 15 de julio de este 2025 presenciaremos las segundas jornadas sobre la Novela Negra. Este año serán participantes en las ponencias y conversaciones:

 Celia Barceló que destacó con relatos entre lo fantástico y la crítica social, asidua en la semana de novela negra de Gijón. Cierra su tetralogía de Muerte en santa Rita que la inspectora Lola Galindo cierra hasta el momento con Cita con la Muerte.

Ignacio del Valle con siete entregas del capitán Arturo Andrade indagando por la España franquista. El autor madrileño obtuvo el premio Felipe Trigo con El arte de matar dragones, el premio Violeta Negra en el Festival de Toulouse con El tiempo de los emperadores extraños 2006, que prosiguen Los demonios de Berlín, Soles negros y Cuando giran los muertos, Premio Algida del Ateneo de Sevilla. Sus incursiones en la novela histórica se sucende en la conquista al sur de los EStados Unidos de Francisco Vázquez de Coronado que toma título en  Coronado y su último trabajo es Hermann G, segundo hombre del Tercer Reich, jefe de la Luftwaffe y creador de la Gestapo.

La comunicadora Marta Sanz, muy activa en los medios, que despierta conciencias revolucionando la literatura en general y con su trilogía del detective Zarco de Black, black, black al género negro que prosigue en Un buen detective no se casa jamás y proporciona una original vuelta de tuerca a la literatura, con defensa de la mujer en pequeñas mujeres rojas aunque se inicie el título con minúsculas.

Además de Teresa Cardona con tramas escoriales de la teniente Blecker en Un bien relativo, Los dos lados, La carne del cisne y la reciente A la vista de todos.

    El curso de Futuros de la Novela Negra II lo dirige el Premio Nacional de Traducción y profesor de la Universidad Complutense Carlos Fortea Gil, autor de novelas negras juveniles y también para adultos, como El aviador.


Curso patrocinado por



No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS