Un recorrido por los castillos templarios por Jesús López-Peláez Casellas.
La Orden del Temple, fundada según se cree en 1119, pronto se convirtió en una de las instituciones más extraordinarias de toda la Edad Media, entre otras cosas por su doble naturaleza religiosa y militar. Extendidos por gran parte de Europa, los caballeros templarios dejaron a lo largo de toda la península Ibérica innumerables huellas de su poder y su activo papel en la llamada Reconquista cristiana. Y las fortalezas del Temple constituyen la más sólida y accesible evidencia de la presencia de la Orden entre nosotros. A partir de ellas, Jesús López-Peláez Casellas reconstruye el pasado templario en toda su complejidad y su trágica grandeza. Enclavadas en un medio frecuentemente hostil y fronterizo, estas «fortalezas de Dios» desempeñaron durante casi dos siglos un papel clave en el desarrollo histórico de los reinos hispánicos y, por tanto, en la historia de lo que hoy conocemos como España.
El libro está planteado como un viaje en el tiempo y asistiremos a qué ocurrió en torno a la extraña y fascinante institución del Temple, una de las órdenes militares cristianas de la Edad Media más poderosas.
En este apasionante recorrido por los precedentes de la creación de esta Orden muchos e importantes son las leyendas y mitos que la rodean: rosacruces y masones, neotemplarios, el Santo Grial, la llegada a América, el Lignum Crucis, esoterismo y misticismo…
También observaremos su establecimiento y consolidación en España y su defensa de los reinos cristianos por medio de algunos de los castillos o fortalezas más legendarias.
Reproducimos las primeras páginas del libro por cortesía de la editorial Espasa que promociona el libro desde su página.
Origen, evolución y organización
de la Orden del Temple
Aparece la Orden del Temple
La historia de la Orden del Temple —y, con ella, la de los
caballeros templarios— es una de las más complejas e inciertas
de toda la Edad Media europea, y lo mucho que ignoramos sobre
este asunto iguala, al menos, lo que conocemos o creemos
conocer. No es nada extraño teniendo en cuenta que se trata de
una institución no solo creada hace casi mil años y a gran distancia
de la Europa Occidental, en Jerusalén, sino que se desarrolla
y adquiere su primera razón de ser en los entonces conocidos
como Estados Cruzados, en otras palabras, Tierra Santa. Si la
obtención de documentos y archivos de esta época presenta de
por sí dificultades evidentes, es fácil de imaginar que la complicación
se acentúa al tratar de hechos y personas que desarrollaron
gran parte de su actividad a miles de kilómetros de Europa
Occidental.
Es entre otras razones por esta que, para hacernos una idea
clara de lo que supuso la Orden del Temple, conviene comenzar
por sus orígenes, su constitución como tal, que podemos situar en
el día de Navidad de 1119. Fue entonces cuando el noble francés
de Champaña, al que nos referiremos como Hugo de Payens (Hugues
II de Payns era su nombre francés, aunque hay varias grafías distintas: Paens, Painz…) y un número indeterminado de caballeros
—probablemente nueve, aunque tal vez el número responda
más a la leyenda que a la realidad—, entre los que sin duda se encontraba
Godofredo de Saint-Omer (oriundo de la Picardía), tomaron
sus votos en Jerusalén ante el patriarca de esta ciudad y
nada menos que en la iglesia del Santo Sepulcro. Además de Hugo
y Saint-Omer, a los que menciona de forma explícita Guillermo de
Tiro —una de las mayores autoridades sobre los templarios—,
otras fuentes también mencionan a Archambaud de Saint-Aignan,
Geoffrey Bissot, André de Montbard (pariente de Bernardo, abad
de Claraval), probablemente un tal Roland, y un cierto caballero
Gondomar, además de Foulques de Angers y Hugo de Champaña
(aunque estos dos últimos caballeros bien pudieron unirse meses
más tarde): no está claro ni los nombres de todos ni si fueron estos
y no otros los caballeros que acompañaron a Hugo. En este primer
momento adoptaron el nombre de Pauperes commilitones Christi,
esto es, la Orden de los Pobres Compañeros («conmilitones», esto
es, compañeros de armas) de Cristo, que más adelante y por
los motivos que veremos se convirtió en Pauperes commilitones
Christi Templique Solomonici: Orden de los Pobres Compañeros
de Cristo y del Templo de Salomón (que pronto sería conocida
simplemente como la Orden del Temple). Su objetivo no era inicialmente
otro que el de defender a los peregrinos cristianos que
desde 1099 acudían en gran número a Jerusalén: estos, al desembarcar
en Jaffa (puerto de entrada en Tierra Santa para los europeos),
debían recorrer los cerca de setenta kilómetros que separan
esta ciudad portuaria de la propia Jerusalén, trayecto durante el
que eran impunemente atacados por bandas de salteadores: beduinos
nómadas que ocupaban ese área agreste y poco habitada
entre Jaffa y Jerusalén, egipcios fatimíes procedentes del sur (que,
de hecho, utilizaban la cercana Ascalón, cincuenta kilómetros al
sur de Jaffa, como centro de operaciones) e incluso turcos que
llegaban por el norte.
Pero deberíamos ir más atrás en el tiempo si queremos entender
por qué esta institución se crea entonces (1119), precisamente en este lugar (Jerusalén) y con estos objetivos tan concretos, que
de hecho pronto se verían ampliados y quedaban reflejados en
cierta forma en sus votos. Como planteamiento de partida básico,
debo decir que coincido plenamente con, entre otros, Alain Demurger
en que las órdenes militares —y concretamente el Temple,
que es la que nos ocupa aquí— surgen tras el primer milenio no
solo como consecuencia de las cruzadas, sino también de la evolución
social de la Europa del siglo xi, y así hay, por tanto, que abordar
su estudio: su naturaleza, significado y desarrollo solo se entienden
en función de su posicionamiento entre las monarquías
feudales de Europa Occidental y el Papado, lo cual, si al principio
les resultó ventajoso, finalmente condujo a su destrucción.
Si las monarquías europeas están en un proceso de construcción
(con la desaparición de algunos reinos y la aparición de
otros que siglos después se consolidarán), la Iglesia atraviesa un
momento crítico de transformación que tendrá una incidencia
directa en la aparición de las órdenes militares. Pero estas son
producto directo del espíritu cruzado, y para comprender en
qué consiste tal ideal hay que remontarse al papa Gregorio VII.
Este pontífice (que murió el mismo año en el que Toledo volvía
a manos cristianas, 1085) ha pasado a la historia por sus esfuerzos
por reforzar la autoridad de la Iglesia, algo que se dio en llamar
«Reforma gregoriana»; la autoridad moral (por ejemplo,
combatiendo la corrupción —simonías— y el incumplimiento
del celibato —nicolaísmo—) y la política, al tratar de imponerse
al emperador del Sacro Imperio, Enrique IV, al que llegó a excomulgar
en tres ocasiones. Pero el papa Gregorio aquí me interesa
especialmente porque, ya hacia el final de su vida (y aparte de
reclamar los territorios hispánicos reconquistados a los musulmanes
como pertenecientes por derecho a la Iglesia) fue el primero
en concebir la idea de una coalición de soldados cristianos
que acudieran a Jerusalén para arrebatársela a los musulmanes.
Esta idea solo se haría realidad casi veinte años después y con un
papa diferente, Urbano II, pero la idea original pertenece a Gregorio
VII, y también el espíritu que la animó, como veremos.
La Reforma gregoriana, que, como ya hemos dicho, tiene un
componente moral y político (y, lógicamente, también teológico,
imbricado con estos dos, en el que no procede entrar aquí), está
sustentada por el brazo armado del Papado en el siglo xi, que no
era sino la Orden de Cluny. Los cluniacenses se entregaron a una
profundización y revitalización de los decaídos ideales de ascetismo
propagados por los monjes negros de la orden benedictina,
fundada esta a su vez en el siglo vi de acuerdo con los preceptos
de san Benito de Nursia (entre otros, el célebre ora et labora,
esto es, «reza y trabaja»). Así, debemos entender que la idea de
un ejército cristiano liderado por la autoridad absoluta del Papa
e independiente de los poderes terrenales, que solo podían sumarse
humildemente como soldados de Cristo pero tenían la
obligación de contribuir de forma significativa, no es, en sus comienzos,
sino un producto de la Reforma gregoriana extendida
por los cluniacenses, los monjes negros. Pocos años después, en
1098 (solo un año antes de la conquista de Jerusalén durante la
primera cruzada), y siguiendo la línea de reforma iniciada por
Gregorio VII, se funda la Orden del Císter. Dando una nueva
vuelta de tuerca al ascetismo y a los ideales de entrega cristiana
de los cluniacenses, los cistercienses (o monjes blancos) alcanzarán
su apogeo con Bernardo de Claraval (1090-1153), inspirador
de la segunda cruzada y figura clave, como veremos, en la consolidación
y expansión del Temple.
Llegados a este punto, conviene hacer la siguiente aclaración:
a lo largo de este libro, que en su núcleo está planteado como un
recorrido por la geografía española pero también como un viaje
en el tiempo a lo largo de más de doscientos años, nos encontraremos
con frecuencia con la necesidad de tomar desvíos en nuestra
narración, como en cierto modo acaba de comprobar el lector.
Estoy convencido de que estos desvíos —digresiones, si se
quiere— son obligados si queremos entender mínimamente lo
que ocurrió a comienzos del segundo milenio en torno a esta
extraña y fascinante institución del Temple. Pero los lectores harán
bien en decidir si quieren invertir su tiempo en demorarse por estos recorridos adicionales que propongo (lo cual aconsejo),
o prefieren zambullirse en el legado estrictamente templario.
Sea como fuere, en nuestro breve recorrido por los precedentes
de la creación de la Orden del Temple tres nombres salen
a nuestro paso de forma ineludible, y a ellos me referiré de forma
sucinta a continuación.
Jerusalén, el Templo de Salomón y las cruzadas
No tiene sentido, al menos en un libro como este, separar la
historia de la ciudad de Jerusalén de la historia del Templo de
Salomón. Ambos son cruciales en el desarrollo de la Orden del
Temple en Occidente y, por tanto, en los reinos peninsulares o en
Francia. Por otro lado, Jerusalén y su Templo han atravesado los
siglos compartiendo una misma suerte, y por ello creo que es
necesario hacerse una idea aproximada de en qué consiste este
complejo espiritual, sin duda el más densamente cargado de simbología
religiosa del planeta. No se nos puede escapar, por todo
esto, la relevancia de que la historia del Temple nazca en un emplazamiento
de esta naturaleza.
Sabemos que el bíblico y también histórico rey judío Salomón
(que reinó en torno a 965-928 a. C.) construyó un templo en
Jerusalén, concretamente en el hoy conocido como Monte del
Templo, hace cerca de tres mil años, en torno a 960 a. C. Por la
tradición bíblica, por su estratégico emplazamiento, por diversos
sucesos posteriores y también gracias a algunas excavaciones recientes
sabemos que este espacio era de enorme importancia
simbólica ya para los primeros israelitas hace tres mil años. El
Monte del Templo consiste básicamente en una colina natural
con una plataforma en forma de mesa sobre la que se levantó el
primer Templo de Salomón, y que actualmente alberga la mezquita
de al-Aqsa y la Cúpula de la Roca (ambas construidas entre
finales del siglo vii y principios del viii, en la llamada Explanada
de las Mezquitas), además de algunos restos del segundo Templo o Templo de Herodes. En sus orígenes, el templo allí levantado
dominaba la que ya era capital del reino de Israel, Jerusalén, y los
judíos lo consideraban el emplazamiento más sagrado de la creación,
pues fue allí donde Yahvé formó del polvo al primer hombre,
e Isaac estuvo a punto de ser sacrificado por su padre, Abraham
(creencia compartida con los cristianos y los musulmanes, aunque
para estos últimos el hijo de Abraham no es conocido como
Isaac, sino como Ismael).
El reino de Israel había sido heredado por Salomón de su
padre, el gran rey David, tercer monarca de Israel entre 1010 y
965 a. C. aproximadamente, cuyas posesiones abarcaban desde
la frontera con Egipto al Éufrates, e incluían ciudades tan importantes
como Damasco. Así pues, y continuando la obra comenzada
por su padre el rey David, Salomón decidió construir un
gran edificio religioso que tomó su nombre y se mantuvo en pie
cuatrocientos años, hasta que los babilonios, liderados por Nabucodonosor
II, lo destruyeron tras conquistar Israel y saquear
Jerusalén en 587 a. C. Como consecuencia de esta derrota, miles
de israelitas fueron llevados como esclavos a Babilonia (parte del
actual Iraq), en el conocido como exilio babilonio de los judíos.
Pero Babilonia fue a su vez conquistada por los persas pocas
décadas más tarde, momento en el que el rey persa Ciro permitió
el retorno de los israelitas a Judea, y concretamente a su capital,
Jerusalén: se calcula que cerca de cuarenta mil volvieron a su
tierra, donde se restablecieron no sin antes imponerse a los nuevos
habitantes de aquellos enclaves. El rey Ciro además nombró
gobernador de Judea a Zorobábel, el israelita que guio a sus
compatriotas en el regreso desde el Éufrates al Jordán. A su vez,
este Zorobábel (que como Ciro, Salomón o David es personaje
histórico y bíblico) puso los cimientos en torno a 515 a. C. de un
nuevo templo, el segundo, con la intención de recuperar lo que
históricamente había sido el espacio sagrado de los israelitas en
Jerusalén.
Siglos más tarde, y tras varias peripecias (Israel cae bajo Alejandro
Magno, luego bajo los egipcios, se sucede la revuelta maca bea, llegan los romanos…) es Herodes el Grande, rey de Judea,
quien entre el 37 y el 4 a. C. lo reconstruye y amplía. Durante este
periodo se convierte en centro de peregrinaje para los judíos de
todo el Imperio romano, en un anticipo de aquello en lo que Jerusalén
se convertiría más tarde para los cristianos. Este segundo
templo (el Templo de Herodes) es el que debió de conocer el
Jesucristo histórico y al que se hace referencia en los Evangelios
(recuérdese el episodio de la expulsión de los mercaderes del Templo
en Marcos 11, 15-18), además de que Jesucristo parece profetizar
su destrucción (en Mateo 24-2, y en Marcos 13-2: «No quedará
piedra sobre piedra»), con lo que se trata de un edificio que
ya ocupa un lugar preferente en la historia del cristianismo.
Finalmente, como consecuencia de la revuelta de los zelotes
—la conocida como «gran revuelta judía», o «primera guerra
romano-judía» de los años 66 a 73—, fue profanado y destruido
por el general romano Tito, quien llegaría a ser emperador en el
año 70 de nuestra era (recordemos, por cierto, que la construcción
del Coliseo romano fue financiada con las riquezas expoliadas
del Templo de Herodes).
Solo con este somero resumen nos podemos hacer una idea de
la importancia que el Templo, y su histórico emplazamiento durante
siglos en la explanada del Monte, tuvo para los judíos y, por
extensión, para los cristianos, quienes hicieron de la historia judía
parte de su credo a través de los libros del Antiguo Testamento y
del origen judío de Jesús «el Galileo». Pero, ¿qué hay de los musulmanes?
Porque los conflictos a los que la Orden del Temple
pretende hacer frente a partir de su creación a principios del siglo
xii tienen que ver con la disputa entre musulmanes y cristianos de
un espacio a la vez real y simbólico, Jerusalén, que ambos consideran
igualmente sagrado. De nuevo, la historia de las tres religiones
en Jerusalén está, como veremos, casi indisolublemente unida.
Pero precisamente por ello no conviene que nos detengamos aquí,
sino que sugiero seguir avanzando en la historia.
Como es bien sabido, en 313 el emperador romano Constantino
se convierte al cristianismo, y con él todo el Imperio romano. No es tan conocido, en cambio, que su madre, Elena, poco
después visitó Jerusalén y ordenó demoler el templo de Venus
que el emperador Adriano había construido en el monte Gólgota
o Calvario ocultando el conocido como Santo Sepulcro. Elena
(o santa Elena para los cristianos ortodoxos), además de haber
encontrado la Santa Cruz (la Lignum Crucis, sobre la que se creía
que Cristo había sido crucificado) y la Sábana Santa (la Síndone,
el lienzo en el que según la tradición fue envuelto tras expirar en
la cruz), mandó construir la iglesia del Santo Sepulcro en ese
preciso emplazamiento.
Pero, a pesar de que estos acontecimientos parecían sugerir
un uso primero judío y luego exclusivamente cristiano de la ciudad
santa, ya en 615 se registran visitas de musulmanes a Jerusalén
por motivos religiosos. En primer lugar, conviene no olvidar
que varios personajes ligados a Jerusalén tienen enorme importancia
en el islam: los profetas David, Salomón y, sobre todo,
Jesús (al que los musulmanes consideran el más importante profeta
hasta la llegada de Mahoma) vivieron y murieron en esta
ciudad. Jerusalén fue, por este motivo, la primera alquibla, esto es,
el punto del horizonte en dirección al cual Mahoma indicó que
los musulmanes habían de rezar. Tras comprobarse la imposibilidad
de convertir a los judíos, se cambió la dirección del rezo
hacia la Kaaba de La Meca. Finalmente, en 620 (621, según algunas
fuentes) el Corán narra cómo se produce el isrâ (o, más
correctamente, al-’Isrā’ wal-Mi‘rāj), el viaje nocturno de Mahoma
desde La Meca a Jerusalén, seguido de su ascenso a los cielos
y su regreso al Mundo, a lomos del caballo celestial Buraq. Desde
entonces, este episodio, que es artículo de fe central del islam,
convierte a Jerusalén en ciudad santa para los musulmanes, como
antes lo había sido para judíos y cristianos, y pasa a ser codiciada
por las potencias musulmanas de la zona.
Así, en 614 Jerusalén es conquistada por los persas sasánidas,
y en 637 por el segundo califa de los musulmanes, Omar ben alJattab.
Una sucesión de pueblos y estados musulmanes (omeyas,
abasidas, fatimíes…) hace que el acceso a la ciudad para los cristianos oscile de la tolerancia fatimí (ya en el siglo viii, Carlomagno
había conseguido llegar a acuerdos con las autoridades musulmanas
que permitieron el acceso de peregrinos cristianos a
Jerusalén, y algunos califas autorizan obras cristianas y visitas de
peregrinos cristianos en 1042) a la intransigencia selyúcida, que
se impone desde su conquista en 1073.
En el siglo xi, dos imperios musulmanes se reparten el Mediterráneo
oriental: los selyúcidas en Damasco, y los fatimíes en El Cairo.
A finales de este siglo, en 1095, y ante el hostigamiento creciente
sufrido por los cristianos (los residentes y los peregrinos), que ya
no son bienvenidos en Jerusalén, el papa Urbano II convoca a todos
los cristianos de Occidente a recuperar los Santos Lugares a
través de la primera cruzada. No podemos obviar, sin embargo,
que la decisión del Papa, más allá de los propósitos evangélicos y
políticos de la Santa Sede, también había estado directamente influida
por una carta enviada por el emperador bizantino Alejo I en
la que, ante el imparable avance musulmán, pidió ayuda de forma
desesperada a los reinos cristianos a través de Urbano II.
Las cruzadas fueron campañas, o expediciones, militares
alentadas (con frecuencia convocadas) por el Papa, que durante
doscientos años, entre 1095 y 1291, con la caída de San Juan de
Acre (o quizá antes, en 1272, con la retirada de Eduardo I de Inglaterra),
intentaron expulsar a los musulmanes de Tierra Santa
(localización que equivale hoy día a los actuales territorios palestinos,
Israel y partes de Siria, Egipto e Irak). Nótese —aunque
volveré sobre esto— que la existencia del Temple coincide casi
año por año con la actividad de los conocidos como «cruzados».
Estos, que recibían su nombre de la cruz que llevaban cosida
sobre sus vestiduras, pertenecían mayoritariamente —sobre
todo durante la primera cruzada— al reino de Francia y a los
condados de Borgoña, Normandía, Bretaña y al condado de Tolosa,
y de aquí que los musulmanes, en escritos y documentos de
la época, se refirieran a ellos de forma genérica como «francos».
Aunque se pueden contabilizar hasta nueve cruzadas (y esto
sin tener en cuenta episodios semi-legendarios o directamente ficticios, como la cruzada de los niños, o la de los pastores), lo
cierto es que solo se consideran realmente significativas las cuatro
primeras. La primera cruzada tuvo lugar entre 1096 y 1099 y
concluyó con la victoriosa y sorprendente toma de Jerusalén por
parte de los cruzados, liderados espiritualmente por Pedro el Ermitaño
y militarmente por un grupo de nobles de segundo rango:
entre otros, Godofredo de Bouillón y su hermano Balduino
(más tarde conde de Edesa), quienes alcanzaron la dignidad de
reyes de Jerusalén, además del conde provenzal Raimundo de Tolosa
(cuyos descendientes, simpatizantes de los cátaros, veremos
que sufrieron una suerte similar a la de los templarios siglos después).
Este ejército, tras conquistar Edesa y Antioquía en 1098,
consiguió rendir Jerusalén en 1099.
Es a raíz de este triunfo cristiano que se instaura la Orden del
Temple. Casi inmediatamente después de la conquista de Jerusalén,
y considerando que su misión había finalizado en sentido
estricto (expulsar a los musulmanes de los Santos Lugares), la
mayor parte del ejército cruzado, y muchos de sus líderes, regresaron
a sus feudos en Francia o Alemania. En Tierra Santa quedó
pues un contingente muy reducido, claramente insuficiente para
defender las conquistas realizadas e incapaz de proteger a los
numerosos peregrinos que se dirigían en gran número hacia Jerusalén
procedentes de Jaffa. De aquí surge, como ya adelantamos
y volveremos a ver, la Orden del Temple.
La segunda cruzada, que se desarrolló entre 1147 y 1149,
estuvo motivada por la caída en manos musulmanas del Condado
de Edesa, que era uno de los estados feudales creados por los
cruzados, los llamados Estados Cruzados, y que, junto a Edesa,
consistían en el principado de Antioquía, el condado de Trípoli
y, claro, el reino de Jerusalén. En esta cruzada, que fue alentada
por el papa Eugenio III, participaron figuras de mayor importancia
que en la primera, como el rey Luis VII de Francia o Conrado
III de Alemania, y, sobre todo, se incorporó de forma significativa,
lo que tiene especial interés para nosotros, la Orden del
Temple, que tomó parte como tal en las principales batallas.
El segundo gran maestre templario, sucesor del fundador
Hugo de Payens, fue Roberto de Craon (también conocido como
Roberto Borgoñón), que murió en 1147, justo cuando comenzaba
la segunda cruzada. Su sucesor, Everardo de Barris, fue quien organizó
el Temple para convertirse durante esta campaña en una
impresionante máquina militar: el primer ejército permanente del
mundo occidental. Y, a diferencia de los cruzados, los templarios
eran militares profesionales bien equipados y mejor entrenados,
seguían una estricta disciplina y prescindían de toda comodidad
(las quejas de los cruzados eran frecuentes, lo que mermaba su
combatividad y disciplina), pues su vida consistía —en paz o guerra—
en una durísima rutina de ejercicio militar, en la ausencia de
ataduras o lujos y en un total desinterés por la integridad física o la
conservación de la propia vida. Los templarios no esperaban ser
rescatados, no rehuían el combate (excepto si la proporción de
enemigos superaba cuatro a uno), no daban cuartel y, frecuentemente
(aunque no siempre), respetaban al enemigo (no mataban
niños o ancianos, ni practicaban violaciones o torturas). Conocían
el terreno como nadie en el bando cristiano e incluso se podían
comunicar con el enemigo y, al parecer, adoptaban algunas de
sus costumbres, acabando por aprender árabe. Todo esto los convertía
en auténticas fuerzas de élite que, a pesar de ser ingobernables
para cualquiera que no perteneciera a la orden (solo respondían
de sus actos ante sus superiores, y el gran maestre templario
ante el Papa), resultaban imprescindibles para combatir a los musulmanes
en plazas principales como San Juan de Acre, Ascalón,
Jaffa o la propia Jerusalén.
Por otro lado, eran conocidos por su altanería, que les conducía
a veces a cometer errores terribles. El sitio de Ascalón, en
1153, entre la segunda y la tercera cruzadas, es un buen ejemplo:
si por un lado la ayuda de los templarios fue crucial para tomar
la ciudad, estos —liderados por su cuarto (o quinto, si contamos
a Hugo Jofre) gran maestre, Bernardo de Tremelay— realizaron
una trágica imprudencia: cuarenta de ellos penetraron en la ciudad
por una brecha de la muralla, impidiendo por la fuerza que otros cruzados les siguieran para así asegurar la gloria de la orden
ante la previsible victoria. Los cuarenta templarios cayeron
en una trampa, fueron rápidamente reducidos por los defensores
musulmanes, a continuación ejecutados, y sus cadáveres fueron
expuestos durante días en las murallas.
La segunda cruzada se caracterizó por la enérgica respuesta
de diversas casas reales, y esto tuvo mucho que ver con las persuasivas
prédicas de Bernardo de Claraval, a quien ya introduje
anteriormente como una de las figuras más importantes no solo
de la historia del Temple, sino también de la Europa de la época.
De especial relevancia fue sin duda su alegato llamando a la segunda
cruzada el 31 de marzo de 1146 en Vézelay, ante el rey de
Francia Luis VII y su extraordinaria esposa, la culta, poderosa e
inteligente Leonor de Aquitania. El propio monarca francés quedó
tan persuadido que él mismo decidió tomar parte en la cruzada
y, a diferencia de Conrado III, fue firme defensor del Temple. El
futuro san Bernardo, monje cisterciense y abad de Claraval, expandió
el Císter de forma imparable e influyó notablemente en la
política del siglo xii.
Pero es que su importancia directa en el desarrollo de la Orden
del Temple fue enorme: convocó el Concilio de Troyes, en el
que se redactó, basándose en la Regla del Císter, la regla, o estatutos,
del Temple, código de conducta espiritual y práctico que
determinó el funcionamiento de la orden y el comportamiento de
los templarios a lo largo de los siguientes doscientos años.
Por lo demás, la segunda cruzada fue un fracaso (el propio
Luis VII pronto regresaría a Francia) que culminó con el desastre
de la fallida toma de Damasco en 1148. No obstante, los cruzados
tomarían parte —a cambio de sustanciosas recompensas materiales
y espirituales— en la conquista de Lisboa en 1147, ya que,
como veremos más adelante, recalaron en Portugal de camino a
Palestina. Esta participación activa de los cruzados —y de los templarios—
en la Reconquista peninsular, elevada por el papa Eugenio
III a la categoría de cruzada, tendrá una gran importancia en
el desarrollo ulterior del Temple en España y Portugal.
Castillo templario de Ponferrada (León) |
Que, a diferencia de la primera, esta segunda cruzada resultara
un fiasco tuvo consecuencias que trascendieron lo militar o político.
La guerra santa contra los infieles, convocada por el Papa y
justificada moralmente —como veremos— por diversas autoridades
cristianas, no podía salir mal, pues se luchaba por la Cristiandad:
si fracasaba, como sucedió en este caso, tendría que deberse
a que los combatientes cristianos no se habían hecho merecedores
de la ayuda divina. Y aquí, tras usar por primera vez el concepto
«guerra santa», creo que es necesario hacer una aclaración. Tal vez
asociar esta denominación a una empresa cristiana pueda parecer
excesiva para algunos lectores: normalmente relacionamos este
término con la yihad o guerra santa musulmana, y resulta difícil
vincular una religión, que de acuerdo con los Evangelios es una fe
que predica la paz, con tal concepto; esto es, se trataría de un oxímoron
o contradicción en términos. En este sentido se podría
aducir que también es el islam una religión que predica el amor al
prójimo y la paz. Pero es que, si leemos estas palabras de Bernardo
de Claraval en su Elogio de la nueva milicia templaria (sobre el que
volveré más adelante), veremos con claridad que, en pleno siglo
xii, la de «guerra santa» es una denominación adecuada (juzgue
en todo caso, y como siempre, el lector):
¡Con cuánta gloria vuelven los que han vencido en una batalla! ¡Qué felices mueren los mártires en el combate! Alégrate, valeroso atleta, si vives y vences en el Señor; pero salta de gozo y de gloria si mueres y te unes íntimamente con el Señor.
Bernardo de Claraval, para quien era preferible «una muerte
santa» a una «gloriosa victoria» se repuso pronto del fracaso de
la segunda cruzada e intentó organizar una tercera, pero murió
antes de poder ponerla en marcha.
La tercera y cuarta cruzadas tuvieron menos relevancia en lo
relativo al papel del Temple y su desarrollo. La tercera (1189-
1192), o «cruzada de los reyes», estuvo compuesta por monarcas
tan afamados como Ricardo I de Inglaterra, Felipe Augusto de Francia o el emperador Federico Barbarroja, si bien este murió
en 1190 antes de llegar a las puertas de Jerusalén. Esta cruzada,
que levantó grandes expectativas, surgió como reacción a la caída
de, primero, Damasco a manos de Nur-al-Din, gobernador de
Alepo, en 1154. El sucesor de este fue Saladino, que tomó Jerusalén
en 1187. Saladino (Al-Nāsir S. alāh ad-Dīn, 1137-1193), líder
suní de origen kurdo, era un excepcional estratega que tuvo
el acierto de unir a los musulmanes para hacer frente a los cristianos,
que hasta entonces se habían beneficiado de su desunión.
Noble y caballeroso en la victoria (algo que los templarios admiraban
especialmente), Saladino había sido nombrado sultán de
Egipto cuando ya lo era de Siria, con lo que sus dominios envolvían
geográficamente a los Estados Cruzados. Aprovechando el
caos que siguió a la fracasada segunda cruzada, Saladino avanzó
sobre Jerusalén derrotando a los cristianos en 1187 en la legendaria
batalla de los Cuernos de Hattin (en Galilea) y, meses después,
el 2 de octubre de 1187, conquistó Jerusalén.
Conviene ahora hacer notar que, a pesar de su legendaria
fama, los freires templarios no eran ni militarmente infalibles ni
mucho menos invencibles. Más adelante volveremos sobre esto,
pero por ahora baste con señalar que en la derrota de Hattin
tuvo mucho que ver, por su ineptitud, el gran maestre del Temple
Gérard de Ridefort. Este, al mando de las tropas cristianas,
tomó la nefasta decisión (en contra de la opinión de otros líderes
cristianos) de atacar la ciudad de Tiberíades en vez de esperar al
ejército rival. Esto supuso dejar expuesto al ejército cruzado, que
tuvo que atravesar una llanura de terreno muy seco y de difícil
avance, lo que dio la victoria a Saladino. Además, alrededor de
Ridefort, uno de los templarios más representados en la cultura
popular debido a sus enfrentamientos con Saladino, aparecieron
sospechas de corrupción relativas a la fortuna enviada por Enrique
II de Inglaterra. Tras ser capturado y liberado por Saladino
(a cambio de conseguir la rendición de una fortaleza templaria
como pago por su libertad), cayó de nuevo en manos de los musulmanes,
siendo esta vez decapitado por orden de su gran rival...
ÍNDICE
Prólogo: El testamento del rey Batallador ......................................... 21
¿Qué es un castillo? .......................................................... ............... 27
LA ORDEN DEL TEMPLE
1. Origen, evolución y organización
de la Orden del Temple............. 33
Aparece la Orden del Temple ............................................................ 33
Jerusalén, el Templo de Salomón y las cruzadas............................... 37
Constitución de la Orden del Temple.................................................. 48
Organización de la Orden del Temple................................................. 52
Los templarios en la batalla ................................................................ 56
2. Los templarios y el dinero................................................................ 63
3. Expansión del Temple: de Oriente a Occidente .............................. 69
El Temple en Tierra Santa.................................................................... 71
El Temple en Occidente: la Reconquista ............................................ 76
4. ¿Una herejía encubierta................................................................... 93
5. La caída del Temple ........................................................................ 99
6. «Conspiranoias» ........................................................................... 109
CASTILLOS TEMPLARIOS EN LOS ANTIGUOS
REINOS DE ESPAÑA
7. Los castillos templarios ................................................................. 115
8. Castillo de Monzón (Huesca)......................................................... 125
«Como si nunca hubiera existido»..................................................... 125
Llegan los templarios......................................................................... 126
El niño-rey y el maestre templario ..................................................... 130
Una sobria grandeza ......................................................................... 135
El final (24 de mayo de 1309)............................................................. 138
9. Castillo de Chalamera (Huesca)..................................................... 145
Entre la ciudad del hombre y la ciudad de Dios.................................. 145
Chalamera y los templarios ................................................................ 147
Las dos ciudades, otra vez.................................................................. 152
10.Castillo de La Zuda de Tortosa (Tarragona) ................................... 157
Los condes de Barcelona y los templarios........................................... 157
La conquista de Turtusha .................................................................... 160
La fortaleza entre el Ebro y el Mediterráneo........................................ 163
La entrega de Tortosa y su castillo ...................................................... 165
11.Castillo de Chivert (Castellón)......................................................... 169
Castillo, villa, encomienda.................................................................... 169
Convivencia esculpida en piedra.......................................................... 173
12.Castillo de Peñíscola (Castellón) .................................................... 179
Lo pus honrat logar............................................................................... 179
La toma de Peñíscola........................................................................... 181
Mirando a Tierra Santa......................................................................... 183
13.Castillo de Miravet (Tarragona)....................................................... 191
«Me llamo Ramón Saguardia, caballero,
preceptor de la casa de Masdéu,
de la Orden
de la Caballería del Temple» .......................................... 191
El castillo de Miravet y la Reconquista del Levante ............................ 193
Capital de musulmanes y cristianos .................................................... 196
14.Castillo de Corbins (Lérida) ............................................................ 205
Encuentro en Gerona, noviembre de 1143:
antecedentes y (algunas) consecuencias............................................ 205
Ramón Berenguer IV, los Papas y los templarios ............................... 208
El «castillo de las Aventuras» .............................................................. 210
15.Castillo de Gardeny (Lérida) ........................................................... 217
Entre almorávides, cristianos y almohades.......................................... 217
La Lérida templaria .............................................................................. 219
Una fortaleza (casi) occitana ............................................................... 221
Gardeny, entre la historia y la leyenda ................................................ 223
16.Castillo de Ucero (Soria) ................................................................ 229
Matrimonio y guerra civil: el rey Alfonso
y la reina Urraca................... 229
Los templarios en Ucero de Soria ....................................................... 232
El castillo del Cañón del Río Lobos...................................................... 235
En el centro… de algo.......................................................................... 237
17.Castillo de Ponferrada (León)......................................................... 243
La «antigua institución» del templario ................................................. 243
El Camino de Santiago, como el de Jerusalén .................................... 246
Un puente de hierro sobre el río Sil...................................................... 250
Los últimos templarios del Bierzo ........................................................ 253
18.Castillo de Alba de Aliste (Zamora)................................................. 259
El Temple en Portugal, León y Zamora................................................ 259
Historia y función del castillo ............................................................... 263
Entre Zamora, Portugal y al-Ándalus................................................... 264
El ocaso de Alba de Aliste.................................................................... 266
19.Castillo de Alcañices (Zamora)........................................................ 271
Tierra de frontera.................................................................................. 271
El Tratado de Alcañices........................................................................ 273
La villa es el castillo ............................................................................. 274
El final .................................................................................................. 275
20.Castillo de Montalbán (Toledo)........................................................ 281
De Alarcos a Las Navas de Tolosa: «En un monte,
cerca de Jaén».... 281
Montalbán, entre la Orden del Temple
y la de Calatrava.......................289
Acogiendo al «ejército de Dios» ........................................................... 294
21.Castillo de Calatrava (Ciudad Real)................................................. 299
El fiasco de la fortaleza de Calatrava.................................................... 299
La Orden de Calatrava ......................................................................... 300
Los templarios y Calatrava: fiasco militar
o pacto político .................... 304
El castillo y la villa de Calatrava La Vieja .............................................. 310
22.Castillo de Capilla (Badajoz)............................................................. 317
Los almohades, Fernando III y los templarios....................................... 317
«Quen na Virgen grorïosa esperança mui grand’ á» ............................ 321
«Fortísimo e populoso» castillo ............................................................ 324
El (triste y pacífico) final......................................................................... 326
23.Castillo de Fregenal de la Sierra (Badajoz) ...................................... 331
Las campañas del Tajo, del Guadiana
y del Guadalquivir...................... 331
«Freyres buenos» y «freyres errados»................................................... 333
Una fortaleza en la villa amurallada ....................................................... 337
24.Castillo de Jerez de los Caballeros (Badajoz)...... 343
La campaña extremeña de Alfonso IX de León
y la
encomienda de Jerez-Ventoso ........................................................ 343
Jerez, llamada «la de los Caballeros».................................................... 346
Xere Equitum, la de las seis puertas....................................................... 352
De los «Tristes silbidos de la Torre Sangrienta»
al «Valle de los Moros Muertos».............................................................. 353
25.Castillo de Caravaca de la Cruz (Murcia)........................................... 359
La región de las tres fronteras................................................................. 359
Llegan los templarios............................................................................... 362
El principio del fin..................................................................................... 365
De Jerusalén a Caravaca: el Lignum Crucis............................................ 367
26.Castillo de Castellote (Teruel) ............................................................ 373
Castellote templaria, entre señores y reyes ............................................ 373
La encomienda templaria de Castellote................................................... 375
Un castillo «enriscado» ........................................................................... 378
El final de los templarios de Castellote.................................................... 379
27.Castillo de La Iruela (Jaén)................................................................. 385
¿Un castillo templario?............................................................................. 385
El Temple en Andalucía ........................................................................... 387
De Las Navas al «Pacto de Jaén»........................................................... 388
Templarios en el Santo Reino................................................................... 393
Epílogo...................................................................................................... 397
Notas ........................................................................................................ 403
Bibliografía ................................................................................................ 433
Bibliografía general sobre la Orden del Temple......................................... 435
Bibliografía de Reconquista y los reinos hispánicos
S. xii, xiii y xiv .......... 439
Bibliografía sobre encomiendas y castillos templarios............................... 443
Índice onomástico ..................................................................................... 449
Jesús López-Peláez Casellas es doctor en Filología por la Universidad de Granada y catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén, donde dirige en la actualidad el Departamento de Filología Inglesa y un Grupo de Investigación en Anglística. Investigador principal de Proyectos de I+D, el profesor López-Peláez es también director de la Colección «Estudios literarios» de la Editorial Universidad de Jaén. Profesor e investigador invitado en diversas universidades y centros de investigación de los Estados Unidos y Europa (entre otros, la Folger Shakespeare Library en Washington D. C.), es autor de varias decenas de artículos y libros sobre literatura e historia de los periodos medieval y renacentista español e inglés, que han aparecido en revistas y editoriales académicas nacionales y, fundamentalmente, internacionales. Además, es Miembro Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (Nueva York, Estados Unidos).
Recomendamos más libros sobre templarios que vienen comentados en nuestro blog
LOS TEMPLARIOS ESTAN AQUÍ + LA ESPADA Y EL GRIAL
Y otra novedad en libros de temática similar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS