LA ATLÁNTIDA COMO EJEMPLO,
SEGÚN CRITIAS Y TIMEO DE PLATÓN
«Una obra imprescindible. Uno de mis libros de referencia»
Javier Sierra
«Este es realmente un libro básico para gran parte de mi investigación y para todo aquello en lo que creo»
Dan Brown
![]() |
Edición tapa dura, agotada |
Editorial: Martínez Roca
Barcelona, 2022
Encuadernación: Tapa blanda
800 pp.+ 16 pp., laminas ilustradas en color.
ISBN: 9788427036376
Traductor: Alejandra Devoto
![]() |
Hermes de pie a lomos de Tifón |
![]() |
Religiones mundiales |
Abarca sociedades secretas como los masones y los rosacruces; materias como la alquimia, la criptología, la cábala, el tarot, la egiptología, la astrología o la filosofía pitagórica.
![]() |
Pitágoras de Crotona |
![]() |
Portada de la edición booket, bolsillo |
El clásico de Manly P. Hall, un joven de 27 años en la década de los 20 que lo había leído prácticamente todo en materia esotérica, con una memoria prodigiosa, reúne a Platón, Pitágoras, Plutarco, Paracelso, Jacob Böhme, Swedenborg, Eliphas Levi, Blavatsky, los alquimistas, los rosacruces, los templarios, los masones…
![]() |
Masonería |
Hall aglutina el cuerpo de conocimiento de los misterios, del misticismo y del idealismo de las diferentes tradiciones esotéricas occidentales, hoy en día una crítica necesaria al modelo materialista dominante. Un libro que prefigura a un grande «académico», pese a que no curso, en la historia moderna del esoterismo.
Germán Cabello Aethelman en Atlántida el reino del Olvido, editorial Almuzara; recientemente ha resucitado esta creencia histórica. La Atlántida lleva tiempo que se viene identificando en Cádiz y se considera que fue una isla sepultada por acción de un terremoto en tiempos de Solón, que se situaría hacia el 1069 a.C. Posteriormente, según Aethelman, serían guerras civiles entre los supervivientes atlantes.
La narración de Platón en sus Diálogos de Timeo y Critias puede parecer mitológica pero también describe la historia de la Atlántida, su país, su gobierno, la ciudad con sus habitantes, su origen que se remonta hasta Neptuno, su isla y sus productos, sus reyes y sus gigantescos trabajos, su estado político, su organización y su poder militar; cómo fueron intachables en sus principios y cómo degeneraron, de tal manera, que Júpiter, irritado con sus crímenes, resolvió castigarlos, hacia el 9.600 a.C., según Manly P. Hall.
En el Critias, Platón nos cuenta, que Poseidón era el dios tutelar de la Atlántida. De la unión entre Poseidón y Cleito, una mortal, vendrán cinco pares de gemelos varones que conformaran el linaje real. El hermano mayor será llamado Atlas. Toda la isla, así como el océano que la rodeaba, llevaran su nombre.
![]() |
Representación del templo de los misterios de la Atlántida |
La ciudad estaba integrada por tres círculos concéntricos de tierra y tres círculos concéntricos de agua. En el círculo más exterior estaba el gran puerto. En el primer círculo de tierra había gimnasios, un estadio para carreras de caballos, casas de guardias, y unos jardines. Unos muelles subterráneos comunicaban el gran puerto con el segundo puerto. El siguiente círculo de tierra tenía un muro cubierto de estaño y nuevas casas de guardias. Otros muelles subterráneos comunicaban el segundo puerto con el puerto interior a la vera de la ciudadela. En ésta había un muro de oricalco que protegía un pequeño bosque en honor de Poseidón, el antiguo palacio real, y finalmente el templo de Cleito y Poseidón, rodeado éste último por una cerca de oro.
La leyenda descrita por por Platón por medio de la pluma de Manly P. Hall que la hace amena y el mito se encuentra bastante bien sinetizado en 7 páginas, una de ellas en lámina ilustrada.
![]() |
Consulta al oráculo de Delfos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS