domingo, 19 de marzo de 2017

PUEBLOS QUE SE DESPUEBLAN



 Dedica un capítulo al Éxodo rural. 1979.


          Resulta paradójico que pueblo haga alusión al lugar que pierde su identidad y queda yermo. Con la despoblación del campo perdemos un sistema de producción milenario y una cultura de valores de autosuficiencia e integración de la comunidad en convivencia con la naturaleza. La palabra cultura proviene de cultivar y deriva en agricultura. En el presente post vamos a dar un repaso histórico a cómo se formaron los poblados a lo largo de la historia. En apéndices presentaremos estudios locales de los despoblados burgaleses de la Sierra de la Demanda y de la Comunidad de Madrid.


          En la península ibérica podemos diferenciar claramente entre pueblos despoblados y ciudades congestionadas, terreno agroganadero o industrial y mesetario de secano o costero de regadío. Clasificación que presenta una gran desigualdad de oportunidades. 
                                           
Dolmen del despoblado de Mazariegos (Cubillejo, Burgos)
     Remontándonos a la historia, los sitios se ocupaban por grupos familiares emparentados a modo de tribu, atendiendo a determinaciones estratégicas. Las comunidades se establecían en lugares que ofrecían recursos naturales, produciéndose gran movilidad al tratarse de comunidades dedicadas al pastoreo de corto recorrido trashumante, que regresa a dichos lugares por rotación, de ahí que los antiguos dolmen (hace unos 5000 años) fueran monumentos funerarios e hitos de demarcación. La mayoría de los pueblos que hoy conocemos tienen un origen ancestral. En un principio se habitaban castros o lugares en alto con fines defensivos, posteriormente, esos mismos poblados se trasladaron al valle para facilitar el acceso a la producción, como impuso el Imperio romano para poder someter con las legiones a los celtíberos; otros muchos desplazaron su ubicación, como Villarejo de Salvanés que se traslada en el siglo XIII o Cadalso de los Vidrios desde peña Muñana. 


                                   
Los monasterios fueron centros repobladores.
Foto de Silos (Burgos).

    En el País Vasco y Tierras de Burgos se dieron las comunidades de valle que podemos identificar como las adscritas con el nombre del río (Barbadillo de Herreros, del Pez y Mercado, Jaramillo de la Fuente, de en Medio y Quemado (antiguamente de los Caballeros). Los ríos abastacedores de agua son los lugares más apropiados, la seguridad que garantiza el señor desde el castillo y la fuerza espiritual del monasterio son los mayores atractivos repobladores de la Edad Media

            En la reconquista, con mejor denominación de repoblación, para explotar las tierras se asentaban en poblados cada dos kilómetros, salvo en terrenos agrestes o montañosos donde se amplía dicha distancia, debido a la deficiente movilidad y dificultad para trabajar las tierras con aperos rudimentarios y por no contar con animales de tiro que eran destinados para la guerra. Se ocupa un lugar como si se tratara de un cortijo o finca de labor hasta que su agrupación establece la quintana en torno a lo que será la plaza castellana. Surgen las comunidades de Villa y Tierra, que pueden ser amuralladas con poblados adscritos a ella. Los pueblos se agrupan para defender sus derechos en sexmos y mancomunidades

     Los miembros de una comunidad se reunían en concejo abierto junto a un árbol o en el atrio de la iglesia hasta que se construyen los ayuntamientos. Cuando el municipio es grande se establece el regimiento.

     Se dan los terrenos de montes y perdidos comunales, como comparten Belmonte del Tajo, Villarejo, Valdepuerco y Colmenar de Oreja para aprovechamiento de pasto y bosque compartido.

     La emigración ha sido habitual entre los habitantes de los pueblos cuando había necesidad y los miembros de la familia se veían obligados a buscarse la vida. El Nuevo Mundo se muestra como una excelente alternativa pese a que todos los indianos no regresaban, con o sin fortuna. Desde finales del siglo XIX era considerada como una opción hasta quedar interrumpida por la I Guerra Mundial, la Gran Depresión del 29 y la Guerra Civil española. 

     En 1939 el gobierno de Franco crea dos organismos para reconstruir España: La Dirección de Regeneración de ciudades devastadas como Belchite y Teruel; y el Instituto Nacional de Colonización que creó nuevos pueblos entre 1945-1969. Se reconstruyen alrededor de 300 pueblos, principalmente vinculados a los grandes ríos. Colonos que, a veces, resultan ser personas expropiadas que proceden precisamente de otros pueblos afectados por la construcción de un embalse.

   Los planes de estabilización del franquismo proporcionan mano de obra desde la meseta a los focos industriales de el País Vasco, Barcelona y Madrid. Desde entonces, hasta hoy, la gente de los pueblos no ha dejado de desplazarse a la capital, aunque esta se tratara de la cabecera demarcadora de su provincia, en busca de seguridad económica y comodidades.

La población de los pueblos envejece, el único parto es de corderos. De Castilla, lo castellano y los castellanos.

         En la década de los años sesenta se produce el éxodo a las grandes ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y municipios de provincia más industrializados. Como una pandemia que se propaga por todos los núcleos rurales. Se “huye” de las labores del campo que no presentan trabajo regularmente durante todos los periodos del año y en demanda de comodidades. La misma epidemia que esquilmó a muchos pueblos de España y que superó el millón de emigrantes en el interior y casi otro millón marchó a Europa con destinos preferentes en Alemania, Suiza y Francia. Como sucediera en las emigraciones de principios de siglo, otros muchos tampoco regresaron. 

            Se ha producido un importante vacío en las regiones de Aragón, las dos Castillas, antiguo reino de León, La Rioja y Extremadura. En medio siglo, desde los años 60, el éxodo rural  traslada a dos millones de migrados a las grandes ciudades. La fuga de la gente joven provoca una pirámide de población invertida y una tasa de natalidad negativa en los pueblos. Los hombres como mano de obra de la industria y las mujeres para la manufactura en las fábricas y el servicio doméstico. La alta fecundidad en las ciudades provoca entre 1961-77 el "baby boom" que se frena con la crisis económica ocasionada por el petróleo. 

La mano de obra en los pueblos se encuentra curtida en años

            No hace mucho que se seguía publicando en los periódicos anuncios de municipios que ofrecían ayudas a familias con niños para que se establecieran en un pueblo, ocupándose del bar, para así no perder la vecindad necesaria que garantice el cupo que mantiene abierta la escuela.
       
   Se han abandonado cerca de 3000 pueblos y es llamativo que se anuncie la venta de pueblos enteros con suficiente encanto natural para levantar un hotel de lujo. Como sucediera con la desamortización, los despoblados pasan a manos privadas que los ocupan como fincas particulares de acceso restringido. Los pueblos que se despueblan difícilmente vuelven a ocuparse. 

 Tampoco es que nos encontremos ante un problema relativamente nuevo cuando los viajeros extranjeros que visitaron nuestro país en el S. XIX ya mostraron su reparo respecto al gran desierto mesetario.


   Recomendamos los libros:

VIAJE AL CONDADO DE LARA, del autor del blog, Antonio Palacios, 2011. La crónica de una comarca burgalesa y el ocaso de una cultura rural que agoniza ante el abandono de los oficios milenarios de los que se han sustentado como nos lo cuentan sus últimos protagonistas.


CASTILLA, LO CASTELLANO Y LOS CASTELLANOS, de Miguel Delibes, 1979. Con un capítulo dedicado al Éxodo rural. El autor, descendiente de una comarca despoblada como es Sedano, dedica gran parte de su obra al tema pero nos quedaremos con el último poblador de un pueblo en El diputado voto del señor Cayo.

GRACIA Y DESGRACIAS DE CASTILLA LA VIEJA, 1976, de Ramón Carnicer. Libro de viajes que recoge testimonios por la antigua Castilla la Vieja, donde se incluía Cantabria y La Rioja. 16 páginas con ilustraciones en blanco y negro.
                                              

VIÑETAS, de Agustín Sánchez Vidal. Harper Collins, 2016. El título de una palabra de la vid. La pérdida de una rica cultura que se ha despreciado, que proviene de cultivar y primaria de agricultura. Palabras perdidas de plantas, tareas, utensilios..., como cascojo, zaques... funciones rurales de que se pierden con ese modo de vida.

    Los últimos. Voces de la Laponia española de Paco Cerdá. Un viaje a la Laponia del sur o a la Serranía Celtibérica: 1355 pueblos que tienen una densidad menor de ocho habitantes por kilómetro cuadrado, la Europa más vacía que estima como despoblación una decena de ocupantes.

 La coincidencia de la España vacía con los territorios que ocuparon los celtíberos no es casual


    La audición de la entrevista al escritor Sergio del Molino autor del ensayo La españa vacía en el programa Biblioteca Pública de Radio Nacional de España. Para el autor, Cervantes en el Quijote ya estaba mostrando una España mesetaria despoblada con personas marginadas como Don Quijote.

Babelia (suplemento cultural de el diario El País del 11 - III - 2017), con el artículo de Julio Llamazares, que lo describe como una hemorragia:

La audición del programa Documentos de Radio Nacional de España:

Los pueblos de colonización: la reforma agraria de Franco



La película:
Surcos, de José Antonio Nieves Conde


Y el documental sobre un pueblo de Soria en

El cielo gira, de Mercedes Álvarez. 



APÉNDICES: 

 1. Despoblados que pertenecían a Alcalá de Henares. 

Alcalá ha cambiado de su ubicación en alto (cerro El Viso) al valle en Complutum, de nuevo a punto alto en dominación árabe y Alcalá la Vieja, nuevamente al recinto visigodo en el Burgo de Santiuste.



Despoblados medievales

Llegan a contabilizarse una veintena de pequeñas construcciones militares con topónimos de torres, atalayas y “buruy”, localizados en los límites de alfoz y pasos ribereños hacia el Tajo como es el caso de Torrejón de Ardoz, Pezuela de las Torres, Torres de la Alameda, Pozuelo de Torres (del Rey) y despoblados como Alquiniza y Buenavista, del Bajo Medievo según la Carta Arqueológica de Alcalá y Torrejón de Méndez Madariaga y Rascón Marqués.

- Castril de Lobos. En la segunda mitad del siglo IX se construyeron fortalezas para la defensa de Tierra de Alcalá. Se sitúa en el linde con Torrejón de Ardoz y Aldovea, despoblado en San Fernando de Henares. Pudo pertenecer a la familia de los Banu Lub-bun en el siglo XI cuando dominaban el de Al Q´alat, de éstos el nombre.

- Alanzin / El Encín. Al Noroeste de Alcalá. Aparece en una donación a la orden de San Jerónimo de finales del siglo XIV. Se despuebla durante el siglo XV, pasando a pertenecer al también despoblado de Canaleja. En la actualidad es un centro de investigación agraria de la Comunidad de Madrid.

- Canaleja. Ubicada entre Alcalá y Los Santos de la Humosa. Los documentos describen molinos en su término pero se despoblamiento se produce a finales del siglo XV pese a contar con ligeros reductos de habitabilidad algo posterior.

- El Corral, situada al Noroeste de Alcalá entre el despoblado de Daganzuelo (Daganzo de Abajo, que se reparte entre Daganzo de Arriba y Torrejón de Ardoz) y Camarma de Esteruelas. Cedido en 1242 a Gil Aznárez, criado de Rodrigo Jiménez de Rada, con carácter vitalicio para retornar a la mitra toledana. En 1576 mantenía un vecino.

- Arrebol, situada al Noroeste de Alcalá, próximo a los despoblados de La Hinojosa, El Corral y Valmediano (del nombre del arroyo).

- La Cascajosa, en la margen izquierda del río Camarmilla. Despoblado que aparece deslindado en el siglo XV.

- Camarmilla del Pinganillo. En el siglo XV llamado Camarmilla del Moro y en 1539 como Camarmilla de Albornoz, por los señores del lugar.

- Camarma del Pino o de Suso y Camarma del Caño o de Yuso (de abajo).

- Villamalea. Situada al Norte de Alcalá. Se despuebla en el siglo XV pese a mantener poblamientos en el siglo siguiente.




   2. DESPOBLADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON RESTOS ROMÁNICOS: 



Santiago (Gargantilla de Lozoya)


Cinco Villas, Iglesia de Santa Ana, de Manjirón, que todavía mantiene mínimos de población (Puentes Viejas).

- Fresno del Torote, Nuestra Señora de la Asunción (Serracines)

- Patones de Arriba, Ermita Nuestra Señora de la Oliva. El núcleo poblacional se trasladó a Patones de Abajo, en la carretera. Adaptándose el primigenio para restauración en las escapadas de fin de semana de los madrileños. 

- Santiago, documentado en la expulsión de los judíos en 1492, el templo se transformó hasta hace poco en cementerio (Gargantilla de Lozoya).

-Valmores (Olmeda de las Fuentes), que ya se encuentra despoblada en 1576.

- Valtierra, de Arganda del rey. Restos neolíticos, romanos y románicos. 

- Villanueva de Tozara, San Polo (Aldea del Fresno).

Villanueva de Tozara, San Polo (Aldea del Fresno)



3. DESPOBLADOS DE LA COMARCA DE SALAS DE LOS INFANTES (BURGOS)



A) Despoblados anteriores a 1348 





        La peste negra azota a uno de cada tres europeos entre 1340 y 1348, arremetiendo con gran virulencia en Castilla, donde no hizo distinción y acabaría con Alfonso XI, acosando a Pedro I. La despoblación se hace evidente cuando todavía se estaba ocupando el Sur. En Silos tan sólo profesaba una treintena de monjes con el abad. Los despoblados que aparecen son:

- Aceña, La: 
 1. Fuente Asur. Según la tradición oral fue el asentamiento originario de La Aceña . 
 2. La Mata. 
Ambos documentados en 1371.

- Barbadillo de Herreros: 
 3. Arceledo. Mencionada en el pleito de Mataovejas (1288): “San Millán de Aranda que parte los de Barbadillo de Herreros con los de Arseledo y pacen de día unos y de noche tornan donde yacen”. El despoblado partiría del Monte de San Millán, encontrándose entre Santa Cruz y Pineda “desde la Eglesa que parte el concejo de Barbadillo con los concejos de Santa Cruz y de Arseledo, hasta la Cabeza de San Millán”. No localizado en el mapa.
4. Villanueva de Herreros. En el Libro de Cuentas de los Monasterios Benedictinos (1338). Su templo rinde devoción a “Los mártires” de san Cosme y san Damián. Desaparece en la franja crítica del Libro Becerro de Beetrías (LBB), 1351. 

- Barbadillo del Mercado: 
5. Gayubar. Documentada en Arlanza.
6. Villavieja. El monasterio de Arlanza obtiene donaciones del lugar hasta 1296, pasando a ser coto redondo que tomaron en censo los vecinos de Barbadillo del Mercado. Su templo era la ermita de Ntra. Sra. del Páramo. 

- Barbadillo del Pez: 
7. Urrilla. Se encontraba poblada a mediados del S. XIII.
8. San Román. Igual que la anterior, aparecen cerámicas y tumbas de lajas.

- Cabezón de la Sierra:
9. Torquemada.  Citado para situar a Cabezón de la Sierra en la donación a Arlanza de 1172. Las lajas del yacimiento de San Miguel, con la que se identifica, manifiestan la  pervivencia desde la Alta a la Baja Edad Media.

- Campolara: 
10. Villaluenga. Su templo sería San Andrés. Citado en 1312 en traslado de Fernando IV de carta de privilegio. 

- Carazo:
11. Montesinos o Mocinos. En 1338 rige su monasterio de San Miguel. En el laboreo de las tierras emergían restos del osario de la necrópolis. A media ladera se localizaban a principios del S. XX media docena de cobertizos donde se guardaba el ganado que reutilizaron sus construcciones.
12. Rasera la Pita. Por tradición oral.
13. Virgen del Sol o Santa María. En los años setenta del siglo pasado se descubrieron estelas medievales.
15. Torres de Carazo. Fortificadas en 1380 por Pedro Fernández de Velasco.

- Castrillo de la Reina: 
14. La Muela o Santa Ana, con tumbas antropomorfas y de lajas.
16. Saelices. Dominio de Arlanza con el cambio a Alfonso VIII.
17. Santiuste. Se excavó la necrópolis en 1976.
18. Villanueva de Turón. Citado en 1339, en la ledanía de Salas. 
32. Ciruelos o Los Villares.
- Castrovido:
19. San Andrés. Restos constructivos. 

- Contreras: 
20. Mirandilla, citada hacia 1300 en una carta.
21. San Vicente del Valle u Ocejo, que se encuentra convertida en granja, dominio de Arlanza pese a reivindicaciones de Contreras (sentencia 1532) y Retuerta (1651).

- Covarrubias: Los despoblados siguientes aparecen citados en el Infantado.
 22. Ceresolos o cerezuelos.
 23. La Druguiella/ La Torquilla o Santa Olalla. 
 24. Mamblas. 
 25. Valdera.  

- Cuevas de San Clemente:
26. Cuevas. Documentado en la Catedral de Burgos.
27. Espinosa. Citado en 1193 en Las Huelgas.
28. Ruyales. Citado en el LBB.

- Espinosa de Cervera: 
29. Talamanquilla. Pertenecía al alfoz de Tabladillo en la dotación que Garcí Fernández concede al Infantado de Covarrubias en el año 978, y pertenece al cabildo hasta 1454. Da nombre al monte y a una ermita reconstruida con restos románicos de la predecesora. En 1495 fue adquirida en censo por Espinosa de Cervera.

- Gallega, La:
30. Peña Aguda que Alfonso VIII concede a Antolín Pérez que revende a Silos.
31. Salguero. Alfonso VIII otorga a García de Pinilla, que vende a Arlanza en 1173 y, finalmente, La Gallega lo adquiere en censo por 700 mrs. Se localizan sarcófagos exentos.

65. Santiuste y La Muela pudieron originar Castrillo de la Reina.
45. Mechinales en Peña Aguda (La Gallega).
                                          

- Hacinas:
33. San Cibrián, necrópolis al sur, en el mismo pueblo.
- Hontoria del Pinar: 
 34. Costalago. En 1213 es de Arlanza con el cambio a Alfonso VIII. 
 35. El Villar, en el Pico de Navas del Pinar. 

- Hortigüela:
36. Barrio Peña. Entre las tres Ortigüelas.
37. Las Hazas. Igual que el anterior.
38. Villanueva, cerca de San Pedro de Arlanza. En el LBB.
39. Santa Gadea. Los restos de las cuevas no determinan un periodo concreto.

- Huerta de Arriba:
40. Hoyo Carzo y Huerta Suso de la Panera. Zona altas nieves a cinco kilómetro en dirección Sur linde con Neila, donde se encuentra una choza y se presentan restos de teja. Recogido de la tradición oral.

- Huerta del Rey:
En 1137 se citan Quintanilla, Olleros, Perex, Pinilla de Reposteros, Rocalla y Vexares, y en 1313 desaparecen las anteriores y sólo perduran Espinosiella, Rodilla o Santiagüe, Pobleda y Las Aceñas. 

- Jaramillo de la Fuente: 
41. Jaramillo Mediano, concedida por Alfonso VIII al monasterio de Arlanza en 1169.

- Jaramillo Quemado:
42. San Martín. En dirección a Villaespasa.
- Lara:
43. Las Viñas, donde aparecieron cerámica y sepulturas de lajas.  
44. Ollerolos de hornos cerámicos, donada por el monarca en 1154 a Arlanza, deriva a Origuelos (1184). En el catastro de Ensenada (1753) trabajaban cuatro renteros.
45. San Martín de Cuitrales. Igual que el anterior, no aparecen en el LBB. En 1530, Arlanza las da en censo perpetuo a Pedro Fernández de Villegas y pasaron a ser granjas. En el catastro de Ensenada trabaja un rentero. 

- Mambrillas de Lara: 
46. San Martín. Próximo al manantial.

- Mamolar:
47. Paúles. Citada en 1170.
48. Quintanilla. Igual que el anterior.
49. Matalacasa. Perdura poblado en 1313. 

- Mecerreyes: 
50. Vizcaínos por la donación de monjes al profesar Joannes de Bezkahinos en el monasterio de San Cosme y San Damián de Covarrubias. 
51. Mezerrexolo. No localizado, podría ser Mecerreyes pero el fuero de Covarrubias lo menciona de dos maneras distintas.
52. Redonda o Reduelo. La ermita sería San Andrés, citada entre los préstamos de 1515 del obispado de Burgos.

- Monasterio de la Sierra:
53. El Veinte, del que pudo surgir Monasterio de la Sierra, pues no se encuentra documentado hasta el LBB.
54. Busto Mediano. Con Quintanar, poblado a mediados del S. XIII. 

- Palacios de la Sierra:
55. Bañuelos. Arqueológicamente probado como necrópolis, no así el poblado.
56. Pajares. Necrópolis medieval.
57. San Miguel. Las tumbas de lajas y el hallazgo de un vellón de los Trastámara sitúan su ocupación en el S. XIV. Por proximidad pudo haber sido un barrio de Palacios de la Sierra.
58. Biniestat. Citado en el fuero de Salas. Podría tratarse de un término.

- Palazuelos de la Sierra:
59. El Santillo. Pago donde se localiza una necrópolis.
60. San Miguel, que sería el templo del Bujedillo citado en el doc. SPA X.

- Piedrahita de Muñó: 
61. Ermita de la Virgen del Sol. Junto a una necrópolis de lajas.

- Pineda, Sierra de:
62. Botrone o Butrón. Según L. Serrano en base a un documento de 1243 de la Catedral de Burgos, en discordia con G. Martínez sobre un lugar que no prueba poblamiento. 

- Pinilla de los Barruecos:
63. Alto Zanquiles. Aparece cerámica y tumbas de lajas.

- Quintanalara y Revilla del Campo:
65. Tabladillo. Donación regia a Arlanza. Pasó en censo al concejo de Lara en 1436, lo que denota su despoblamiento.

- Quintanar de la Sierra:
66. Peñas Albas. Documentado en Arlanza.
67. Bustar o La Cerca. Fortaleza y templo con necrópolis.
68. Revenga. Se distingue el caserío y la necrópolis.
69. Villa Gutmier. Igual que el anterior. (Los tres últimos también de Canicosa y Regumiel).

- Quintanilla Cabrera:
70. Gamonar. Documentado en 1219 en Arlanza.

-  Riocavado de la Sierra:
71. Villar. Se recoge cerámica medieval próxima a Riocavado y podría tratarse del mismo.

- Salas de los Infantes:
72. Castejón. En la confluencia del arroyo Veguillas con el río Ciruelos, donde había una ermita.  
73. Castro. Al nordeste de Salas. 
74. Hornillos. Citado en el LBB con rentas.
75. Nava con sarcófagos antropomorfos del S. XIV. 
76. Veguillas/Begiles  o Veguillas Mercado.
77. Pinilla de Cedrón. Documentada en 1150 y en el Fuero de Salas. 

- San Millán de Lara:
 78. Rucepos. En el pago conocido como San Marcos. 
 79. San Esteban. Por tradición oral.

- Santo Domingo de Silos:
Tabladillo, Berros, Cerveruela, Gastajo, Lastrilla, Redondilla, Santa Eugenia, Villa de Suso y Yecla. San Justo conforma la villa de Silos, junto con Santiago, La Puebla, que fue repoblada en 1255 y fue degradándose. 
Cobiellas. En el LBB se recoge que Doña Juana, mujer de Juan Martínez de Leyva conserva una granja del que fuera priorato del Monasterio de Silos y situado cerca de Clunia. 

- Tañabueyes:
 80. Cabrera. Adopta el nombre del río.

- Terrazas:
81. Fuenteperal. Aparecen tumbas antropomorfas. 
82. Torneros. Presenta tumbas de lajas.

- Tinieblas:
83. Casares. Por tradición oral.

- Trasomo (comunero), se encuentran yermos en 1190:
84. Santa M.ª del Rebollar. 

64. San Zornil, Salmerón o Molquejón. A medio kilómetro al sur del anterior.

- Valle de Valdelaguna:
85. Vega/Veka, en los préstamos del obispado de Burgos de mediados del S. XIII.

- Villaespasa: 
86. Río Paraíso. En 1312 aparece citado documentalmente.

- Villamiel de la Sierra:
87. San Miguel. Gonzalo Martínez Díez localiza el poblado y su necrópolis.

 - Villanueva de Carazo:
88. Matamala. Dudoso, podría tratarse de un término.



B) Despoblados en la Edad Moderna de la comarca de Salas de los Infantes y Covarrubias.

- Bascones del Agua. El censo parroquial de 1587 registra cuatro vecinos y en el censo de millones de 1591 se encuentra como coto redondo con un vecino, el hidalgo D. Pedro Ogacon de Villasante. La ley de Municipios de 1845 lo agregó a Quintanilla del Agua. En la actualidad es una granja.

- Coco. En Santibáñez  del Val, venía recogido en el Libro de Cuentas benedictino (1338) y despoblado según el Libro de Apeos del Obispado (1515).

- Hontoria de Yuso. En Hontoria de la Cantera, en 1515 figura como Honteruela.

- Hornillos. Entre Castrillo de la Reina y Palacios de la Sierra. Citada entre las villas del fuero de Salas y en el LBB. En 1464 fue comprado por Salas que lo arrienda como granja en 1545. El censo de 1587 especifica que no tiene vecinos.

- Rucepos. En San Millán de Lara. Aparece como Rioçepos en el LBB. Presenta restos constructivos y el hagiotopónimo de San Marcos.

- Ruyales. Se conoce por Ruyales de los Montes, Ruyalejos y Ruyales de la Cantera. Citado en 1148 y 1218. En el LBB pechan al abadengo de Covarrubias. Su término perteneció a Mecerreyes hasta que Cuevas de San Clemente lo adquirió mediante censo en 1685 y, en 1915, de forma definitiva.

- San Pedro de la Villa. Reconocido en la ermita. En 1544 es un barrio de Quintanilla del Agua, que el censo parroquial de 1587 cuenta con cinco vecinos. Desapareció a mediados del S. XVII. 

- Sarracín. En Barbadillo del Pez. Alfonso VIII cambió con Arlanza por Huermeces (1174). Aparece en el LBB con una baja contribución de 80 mrs. Adquirido a censo perpetuo entre Barbadillo del Pez y Jaramillo Quemado por 50 florines de oro, un yantar, toda la madera de haya y roble, el pasto para cerdos y veinte días para las cabras.

- Tormillos. Recogida en el LBB. En el primer cuarto del S. XV el monasterio de Silos y Huerta del Rey entablaron pleitos sobre el probable yermo. En 1573 consta un informe del monasterio de Silos sobre los diezmos del templo con culto a Santa Eulalia.


   Despoblados dudosos

- Barriús. A 500 m del poblado de Huerta de Abajo. La proximidad y el topónimo sugieren el “barrio de abajo”. La tradición oral establece su abandono entre los siglos XVII y XVIII, con veneración a la Virgen de Barriús que se encuentra en la iglesia de Huerta de Abajo. Se documenta un convento y una botica que pudo albergar la orden monástica femenina que se trasladó al pueblo. Los vecinos nos comentan que pudo deberse a la contaminación de las aguas del cauce en su inmediación por la explotación minera, pero el alto horno fue posterior. 

- Bujedillo. Aparece en el mapa de 1784. Martínez Díez lo localiza en el pago de San Miguel, en Palazuelos de la Sierra.

- La Lastra. Por la piedra caliza, cascarilla. Descrito en el comunero de «Mata» de Huerta de Abajo, Tolbaños de Abajo y La Lastra. Donde otros autores identifican a Latedo y Molquejón. 

- Matas. El catastro de Ensenada describe un comunero en Barbadillo del Mercado “que parte de el poblado de Mattas común con Jaramillo de la Fuente, Jaramillo Quemado, Pinilla, Pedrayta y Cascajares”. Martínez Díez y Madoz consignan la ermita de Nuestra Señora de Villavieja, con la que pudiera corresponderse y haber trocado el nombre de Matamala.

- San Pedro de Vega. No hay ninguna prueba de que se trate de una localidad. Toma parte en el pleito que la Mesta entabla con Barbadillo de Herreros (1553), donde figura un alcalde de cuadrilla de Sant Pedro de Bega. Diversos poderes recogidos en la documentación de La Mesta (1830-1845) se ratifican en este sentido, de lo que consideramos como una de las jurisdicciones de la Mesta en la comunidad de «Patria», en Valdelaguna. Recogido por Madoz y localizado entre Huerta de Abajo y Vega, en las inmediaciones del cruce a Bezares. Jesús Serrano la identificó en Santa María de Vega a tenor de dos pilares que había a modo de rollo.


- Torres de Carazo. Próxima al alto de Carazo. Parece tratarse de una fortificación restaurada por los Velasco.         Los vecinos de la comarca se quejaron de tener que trabajar para el Condestable (1380), obra concluida en 1414. Figura en la relación de localidades donde se presenta el nuevo gobernador impuesto por el duque de Frías (1772).



 Entre 1647 y 1652 la población de Salas de los Infantes se redujo a la mitad por la peste bubónica, doblando la mortalidad que sufrió Castilla. Las muertes son más acusadas con la llegada del otoño por las epidemias y las hambrunas que se ceban con los más desfavorecidos. 


 C) Despoblados del siglo xx

- Mazariegos (Mecerreyes)

 Sus pobladores fueron apodados como “jabalines” (sic). En 1752 cuenta una economía ganadera nada despreciable de 13 yuntas y 12 novillos, 772 cabezas de ganado ovino, 86 de cabrío y 13 de cerda que completaba con una dedicación carbonífera y la apícola. Había mesón que atienden los vecinos por adra. Según el diccionario de Madoz pertenecía al mayorazgo de los Carrillo. A mediados de la última década del S. XIX fue comprada por un particular como finca de recreo y coto de caza, cuando contaba 48 habitantes. En la primera mitad de los años treinta la adquieren dos vecinos de Cuevas de San Clemente. En 1940 tenía 18 habitantes con carencia de infraestructuras importantes como la escuela y la luz eléctrica. A finales de los años cincuenta sus últimos pobladores fueron Valentín González, Juan Carrancho y la hija de este.


- Bezares (Barbadillo de Herreros)

Según el catastro de Ensenada la mayor parte de sus vecinos se dedicaban al pastoreo trashumante y las mujeres a la labranza. A finales del S. XX, el término de su municipio sigue perteneciendo a Valdelaguna y es explotado por una familia que desciende del pueblo y un vecino de Burgos que instaló un centenar y medio de cabezas de ganado bovino, para lo que cercó 120 ha. Las causas para su abandono fueron las malas comunicaciones y el que no dispusiera de servicios básicos como escuela, luz eléctrica y agua corriente.




            La situación para el siglo XXI no es para nada halagüeña. Los pueblos de comarcas serranas como la Demanda o Sedano, en Burgos, acusan natalidad cero y la mayoría de la población se encuentra en la tercera edad. Son municipios que, a lo sumo, se dedicarán como segunda residencia para el verano. Los neorurales no encuentran condiciones ventajosas ante las inclemencias invernales y la poca actividad que acontece. 



    Recomendamos la entrada a nuestro blog donde se percibe cómo la Iberia vacía ya era un hecho en la península y se ha mantenido constante en los mismos territorios despoblados ocupados por los celtíberos, que se extrema en nuestros días. 

LOS PILARES DE CASTILLA EN LAS RAÍCES CELTAS DE LARA, de ANTONIO PALACIOS GONZALO


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS