YENNE, Peter - BENAVENTE, Adelma.
Ediciones Turner
Barcelona, 2008.
Encuadernado en tapa dura de editorial con sobrecubierta.
151 pp., 24 x 29 cm.
ISBN 9788475068053
![]() |
Manuel Jesús Glave. Dr. Alberto Cuentas Zavala con indias hilando. Puno, Perú, 1928 |
Los hermanos gemelos a parte de buenos fotógrafos de estudio son unos grandes artistas que nos han trasmitido un importante legado de época, lleno del glamour e iluminando al estilo de las corrientes estéticas cinematogáficas

Las fotos en mosaico se pusieron de moda a finales del siglo XIX en España pero terminaron cayendo en desuso.
![]() |
Manuel Jesús Glave. Escuela fiscal en Desaguadero. Puno, Perú, 1928 |
Como todo lugar las fotos de cada promoción de la escuela. El aula sale a la calle. El niño sujeta del mapa para que no se vuelva a enrollar y volver al baúl. Predominan los varones sobre las féminas.
![]() |
Primera Comunión, catedral de Arequipa, 1915 |
Y llegó el gran día. Las niñas sí conmemoran la Primera Comunión. Es tan grande la expectación que parece se reunieran a la entrega de premios.
La portada podría ser extraída de La Ciudad y los perros del Nobel de literatura, de quien se recogen fragmentos de su obra inspirados en su ciudad natal, también de de sus paisanos, y que les vienen a las instantáneas como un guante.
![]() |
Manuel Jesús Glave. Dr. Alberto Cuentas Zavala en la antigua población de Chacamarca. Puno, Perú, c. 1928 |
Los arrieros y el contrabando también recogen su cita de Vargas Llosa.
"Tú, sola allí, rodeada d esos quince hombres de la caravana que te miraban todos con indisimulada codicia, un médico, dos negociantes, el guía y once arrieros. ¿Llegarías a Arequipa? ¿Sobrevivirías?"
El testimonio de otra época en las condiciones de trabajo y la manera de vestir.
![]() |
Coristas sobre el escenario, teatro Olimpo. Arequipa, 1922 |
Como sacadas de un espectáculo teatral de Broadway. La moda coreográfica y teatral del momento.
![]() |
La Condesa V. (Vera Grabinscka. Arequipa Perú, c. 1925. |

Una aventura por el campo de la alta burguesía que es el cliente potencial que se puede permitir llevarse un bonito recuerdo fotográfico de la excursión al río.
![]() |
Nocturno. Arequipa Perú, 1922. |
Muy dados a evocar ambientes extraños entre expresionistas y de vanguardista.

Dados a la iluminación artificial en nocturnos que muestran un decorado de película con montaña y lluvia de estrellas, cómo para quedarse sin poder pedir un deseo.
![]() |
Nocturno. Casa Forga en el viejo boulevard Parra. Perú, c. 1928 |
Entre los materiales encontrados en los estudios de Arte Vargas había fotogramas de película de cine.
![]() |
El viejo puente de Tingo. Arequipa Perú, c. 1928. |
Los Hermanos Vargas iluminaban artificialmente el decorado y practicaban la noche americana, haciendo pasar por noche fotos realizadas durante el día. La nieve de las montañas sirve para acentuar los contrastes. El potente contraluz del coche y los ojos del puente le dan un toque misterioso y expresionista que se ve en algunas instantáneas.

Los Vargas; Miguel, a la izquierda, y Carlos, el mayor que nació en 1885 y sacaba dos años a su hermano.
Recomendamos pinchar en la entrada a nuestro blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS