Puede consultar disponibilidad en el correo:
El volumen es el catálogo de la exposición Tesoros de España (contamos también con la edición bilingüe en inglés). Diez siglos de libros / Ten Centuries of Spanish Books, recoge las publicaciones de tres exposiciones celebradas en el extranjero con gran éxito. Beatos y Reyes bibliófilos fueron presentadas en la muestra Europalia, que se celebró en Bélgica; Tesoros de España en Nueva York. Beatos reúne casi toda la producción de la península Ibérica y han colaborado monasterios, bibliotecas y coleccionistas privados. Las tradiciones iconológicas de los códices medievales, celosamente custodiadas en archivos y bibliotecas de distintos estados, se reunieron por primera vez. Destacan los códices iluminados del cementerio al Apocalipsis de San Juan, copias del original atribuido al Beato de Liébana, así como ejemplares pertenecientes a la Biblioteca del El Escorial, monasterio de Silos y Archivo Histórico Nacional.
Biblioteca Nacional 1986 - folio 288 pp. 21 x 28 cm. -24,00€
En portada preside Antonio de Nebrija, editor de la primera gramática castellana
Autores: Anthony Burguess, Carlos Fuentes, Claudio Guillén. Juan Goytisolo, Italo Calvino, Gonzaolo Torrente Ballester,Ernesto Sábato, Juan Benet, Enrique Tierno Galván, Pedro Laín Entralgo y Juan Marichal.
Puede consultar disponibilidad en el correo:
librerialibropasion@gmail.com
![]() |
Cantigas de Santa María S. XIII |
Entre las producciones más considerables se cuenta el reinado de Alfonso X el Sabio que encargó la elaboración de las Cantigas de Santa María y mantuvo una labor de intercambio cultural mediante la Escuela de traductores de Toledo.
La mayor parte de la producción impresa se centraba en temas religiosos con biblias, misales y dedicados a la salvación o el apocalipsis.
![]() |
Biblia hebrea S. XV
|
![]() |
Apocalipsis. Nurimbergae S.XV |
La colección Reyes bibliófilos muestran el interés de los soberanos españoles por determinado tipo de publicaciones como El libro de las horas que eran encargos de los monarcas para la oración y el recogimiento a lo largo del día.

Desde la Edad Media, con Alfonso III el Grande, hasta los Borbones, la muestra presenta manuscritos de inmenso valor, como las Siete partidas, La biblia de Florencio, del siglo X, procedente de la colegiata de San Isidoro, de León; El libro de los Privilegios, del archivo histórico-regional de Mallorca, y Los fragmentos no miniados, del siglo XV.
Las universidades contribuyeron a la difusión del conocimiento. El cardenal Cisneros inició en Alcalá de Henares la Feria del Libro que se sigue desarrollando en torno al día 9 de octubre, día del bautismo de Cervantes, quien, sin ninguna duda, fue asiduo a un mercado dirigido a que los estudiantes se provean de textos para su formación.
![]() |
BERNARDINO MONTAÑA MONSERRATE Libro de la Anathomia del hombre - S.XVI |
En la Edad Moderna se inician una serie de publicaciones de trascendental importancia para la Historia como fueron los viajes de los descubridores. Obras como el Diario de navegación del primer viaje del almirante Cristóbal Colón se perdieron y tenemos versiones de la transcripción recogida en la Historia de las Indias por Bartolomé de las Casas.
![]() |
Relación de Michoacan. S.XVI
La imaginería renacentista con influencia de los copistas e iluminadores italianos. Las capitulares enmarcadas en una placa o urna y el retorno a las mayúsculas imperiales. En los manuscritos aparece el estilo all´antica. en páginas con los bordes coloreados, tal como describía Plinio los margenes de los rollos romanos, y una recargada decoración de motivos clásicos
![]() |
Trionfi de Bocaccio. Renacimiento español |
Entre los libros de caballería no podían faltar Don Quijote de la Mancha y, entre otros, los pocos títulos que indultara Cervantes: Tirant lo blanch y Amadis de Gaula. Del siglo de Oro las obras de los grandes autores como Quevedo, Góngora, Calderón de la Barca y Lope de Vega.
Puede consultar disponibilidad en el correo:
librerialibropasion@gmail.com
Te recomendamos pinches en las entradas de nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR APASIONARTE CON LOS LIBROS